La
mecánica celeste es la rama de la astronomía que se encarga de estudiar los
movimientos de los cuerpos celestes. Estos movimientos se deben a los efectos
gravitatorios que ejercen unos cuerpos sobre otros. Para poder analizarlos se
utilizan los principios de la física que se aplican en la mecánica clásica,
como la Ley de la
Gravitación Universal, de Isaac Newton
.La mecánica celeste estudia el movimiento de dos cuerpos, más conocido como
problema de Kepler; el movimiento de los planetas alrededor del Sol; el
movimiento de sus satélites o el cálculo de las órbitas de los cometas y los
asteroides.Dentro de la mecánica celeste existen dos subcampos de estudio:
la Mecánica Orbital,
centrada en las órbitas de los satélites artificiales, y la Teoría Lunar, dedicada a estudiar la
órbita de la Luna.Entre los principales físicos, científicos y astrónomos que
participaron en la evolución de la Mecánica Celeste se encuentran Isaac Newton,
Nicolás Copérnico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, Gottfried Leibniz,
Pierre-Simon Laplace, Joseph-Louis de Lagrange, Simon Newcomb o Albert Einstein.
bibliografia:http://www.astromia.com/historia/mecanicaceleste.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario